Intervención familiar en la esquizofrenia y otros trastornos psicóticos: la terapia familiar y la psicoeducación. ¿Qué, cuándo y cómo?
Resumen
El autor pasa revista en este artículo a las aportaciones de la terapia familiar al tratamiento de la esquizofrenia y confronta este tipo de intervenciones con las que se realizan desde una perspectiva psicoeducativa. Postula también la necesidad de que se creen equipos especializados en el tratamiento de la psicosis, que lleven a cabo una intervención ecológica y una investigación integradora. Esto favorecerá el incremento del conocimiento y que las familias con miembros psicóticos puedan proseguir el desarrollo de las etapas evolutivas que tienen que desempeñar, sin quedar fijadas al evento enfermedad de por vida.
Abstract
The author reviews in this paper the contributions from the family therapy to the treatment of the schizophrenia, and it confronts this type of interventions with those that are carried out from the psychoeducational model. It also postulates the necessity to create teams specialized in the treatment of the psychoses that carry out an ecological intervention and an integrative investigation. According to the author, this will favor the increment of the knowledge and also that the families with psychotic members can continue the development of the evolutionary stages that they have to carry out, without being fixed of for life to the illness label, with what would stop their growth and later evolution.
Palabras clave
Texto completo:
PDFEnlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Copyright (c) 2015 Norberto Barbagelata

REDES. Revista de Psicoterapia Relacional e Intervenciones Sociales (Año 4, Segunda Época; No. 39, Enero-Julio 2019), es una publicación semestral, emitida en los meses de Julio y Diciembre de cada año, editada por el "Instituto Tzapopan Investigación, consultoría y formación en ciencias sociales y de la salud A. C."; Morelos #291, Zapopan Centro, Jalisco, México, C.P. 45100, Tel. (33) 33-64-09-75 (http://www.tzapopan.com).
Editor Responsable: Esteban Laso Ortiz.
Reserva de Derechos al Uso Exclusivo: 04-2018-060414024600-20
ISSN de la versión electrónica: en trámite.
Ambos otorgados por el Instituto Nacional de Derecho de Autor.
Responsable de la última actualización de este número: Fidel Romero (fidelromeromx@gmail.com)
Fecha de última modificación: 01 de Julio de 2019
Las opiniones de los autores no necesariamente reflejan la postura del Editor, de la Editorial o Instituciones patrocinadoras y contribuyentes a esta publicación.
En línea con la política de Acceso Abierto (Open Access), los autores que envíen sus trabajos a REDES conservan la propiedad intelectual de los mismos y aceptan la publicación en la revista bajo las condiciones de la licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es).
Los autores pueden entablar por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), siempre y cuando incluyan un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.